preferir - significado y definición. Qué es preferir
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es preferir - definición

Resultados encontrados: 40
preferir      
preferir (del lat. "praeferre", poner delante)
1 ("entre, a") tr. *Gustar más de cierta cosa que de otras: "Yo prefiero el verano al invierno". ("entre, a") Querer en cierto momento una cosa en vez de otra: "Yo prefiero helado a fruta". ("entre, a") Querer o estimar más a cierta persona que a otras: "La prefiero a ella entre todas las hermanas". La cosa pospuesta puede quedar indeterminada: "Prefiero ser yo quien ceda. Para ese empleo son preferidos los jóvenes".
2 *Superar o exceder.
3 prnl. *Jactarse o *presumir.
. Catálogo
Anteferir, anteponer, aventajar, tener debilidad por, distinguir, emprimar, estar por, personalizar, preponer, pronunciarse por, quedarse con, querer más [o mejor], trompicar. Favoritismo, nepotismo, parcialidad, pasión, personalidad. Acepción [o aceptación] de personas, predilección, preferencia, prelación, primacía, prioridad. Antes, más bien. En favor de, del lado de, de parte de, ...por... Primacía, prioridad. Elegido, niño mimado, ser el ojito derecho, predilecto, preferido, quillotro, regalón. El que [donde, cuando] más rabia te dé. *Escoger.
. Conjug. como "hervir".
preferir      
verbo trans.
Dar la preferencia.
verbo prnl.
Ufanarse.
preferir      
Sinónimos
verbo
2) anteponer: anteponer, aventajar, anticipar, tener debilidad por, estar por, quedarse con
3) querer: querer, amar, desear, ansiar
4) favorecer: favorecer, proteger, defender, mimar
Antónimos
verbo
referir      
verbo trans.
1) Dar a conocer, de palabra o por escrito, un hecho verdadero o ficticio.
2) Dirigir, encaminar u ordenar una cosa a cierto y determinado fin u objeto. Se utiliza también como pronominal.
3) Relacionar, poner en comunicación. Se utiliza también como pronominal.
verbo prnl.
1) Remitirse, atenerse a lo hecho o dicho.
2) Aludir.
trasferir      
verbo trans.
Transferir.
deferir      
Sinónimos
verbo
proferir      
verbo trans.
Pronunciar, decir, articular palabras o sonidos. Se dice especialmente cuando son violentos.
transferir      
verbo trans.
1) Pasar o llevar una cosa desde un lugar a otro.
2) poco usado Diferir, retardar.
3) Extender o trasladar el sentido de una voz a que signifique figuradamente otra cosa distinta.
4) Renunciar en otro el derecho que se tiene sobre una cosa.
5) Remitir fondos bancarios de una cuenta a otra.
6) Esgrima. Abrir el ángulo en la espada sujeta o inferior, y volver a cerrar, quedando superior.
7) Esgrima. Hacer con la espada otros movimientos diferentes del anterior, pero del mismo efecto.
deferir      
verbo intrans. poco usado
Adherirse al dictamen de uno, por respeto, modestia o cortesía.
verbo trans. poco usado
Comunicar, dar parte de la jurisdicción o poder.
inferir      
inferir (del lat. "inferre", llevar a)
1 tr. Causar o hacer objeto a alguien de heridas, daños, ofensas, agravios, etc.
2 ("de, por") *Deducir una cosa de otra por cualquier razonamiento. (en forma pronominal pasiva o impersonal con "se"; "de, por") Ser o poder ser inferido de la cosa que se expresa. Deducirse, desprenderse, salir.
3 tr. Conjeturar o *suponer cierta cosa por la existencia de otra.
. Conjug. como "hervir".
¿Qué es preferir? - significado y definición